Los dispositivos de prevención de reflujo ofrecen la mejor protección contra la contaminación de los suministros de agua de la ciudad
Una válvula de retención proporciona una forma básica de prevención de reflujo, evitando que el agua fluya en la dirección incorrecta. Los códigos y estándares modelo de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) los requieren en varios lugares de los sistemas de protección contra incendios, y las válvulas de retención (Check) son esenciales componentes de válvulas antirretorno. Pero no son adecuados por sí solos para proteger los suministros de agua potable de la ciudad de la contaminación por reflujo. Los suministros “potables” contienen agua tratada de calidad potable.
En este blog, explicamos las diferencias clave entre las válvulas antirretorno y las válvulas de retención (Check). Y aclaramos un concepto erróneo que a menudo se consulta en los foros en línea: si bien las válvulas de retención (Check) tienen otras aplicaciones importantes, no pueden considerarse un sustituto seguro de las válvulas antirretorno cuando se trata de proteger la pureza del agua potable.
¿Está buscando válvulas de retención (Check) o herramientas clave de control para válvulas antirretorno? Asegúrese de revisar nuestra selección de revisar válvulas. 🥇IO Technology S.A.C también lleva herramientas y conjuntos de herramientas clave de control de reflujoque eliminan o instalan rápidamente los controles de leva que se encuentran en los conjuntos de prevención de reflujo de Ames y Watts.
válvulas de retención (Check) frente a válvulas antirretorno: por qué no son dispositivos intercambiables
El reflujo ocurre cuando los cambios de presión en las tuberías hacen que el flujo de líquidos, gases o semisólidos se invierta en la dirección incorrecta. Las válvulas de retención (Check) están diseñadas para garantizar que las sustancias en una tubería solo fluyan en una dirección y se cierren automáticamente para evitar el reflujo no deseado si se invierte la dirección. Se utilizan con éxito en una amplia variedad de aplicaciones: proteger equipos como bombas y filtros contra daños por reflujo, detener el drenaje en un sistema de rociadores contra incendios con cambios de elevación, proporcionar alivio de presión en aplicaciones líquidas o neumáticas, y más.
Debido a su diseño simple, las válvulas de retención (Check) generalmente funcionan sin automatización o interacción humana, y continúan funcionando incluso si se corta la energía o las personas no pueden activarlas manualmente. En cambio, son sensibles al flujo; cuando el agua fluye a través de una tubería, las válvulas de retención (Check) dependen de la velocidad del flujo del agua para abrirse o cerrarse. La presión de apertura, o la presión mínima aguas arriba necesaria para operar una válvula de retención, generalmente cae entre 1 y 5 libras de fuerza por pulgada cuadrada (PSI).
Muchas válvulas de retención (Check) cuentan con una clapeta articulada con un resorte que mantiene la válvula cerrada hasta que el agua que fluye desde una fuente la abre. Si la presión aguas abajo excede la presión aguas arriba, el resorte presiona la clapeta contra un asiento de goma, formando un sello hermético y evitando que el flujo se invierta.
Pero aquí está la cosa: una válvula de retención puede servir como un medio importante de prevención de reflujo en escenarios de bajo riesgo, como cuando el daño del equipo se destaca como el mayor riesgo. Pero cuando lo que está en juego es tan alto como la pureza del agua que bebe la gente, los códigos de plomería locales requieren la protección más confiable de las válvulas antirretorno.
Si bien las válvulas de retención (Check) funcionan de manera confiable la mayor parte del tiempo, las fallas pueden ocurrir por muchas razones. Dado que la clapeta de una válvula de retención siempre está en la ruta del flujo, el movimiento de la clapeta ocurrirá incluso si no hay suficiente flujo. Las piezas que se frotan entre sí provocan desgaste, lo que eventualmente puede provocar fallas en la válvula de retención. En casos extremos, los componentes dañados pueden incluso escapar a la línea, provocando el mal funcionamiento de otras válvulas o equipos.
Los sellos de asiento desgastados son otra causa común de fallas en las válvulas de retención (Check), así como la acumulación de desechos que hacen que la válvula permanezca atascada en la posición abierta o cerrada. El daño también puede ser causado por golpes de ariete, en los que la inversión del flujo aguas abajo hace que la válvula se cierre abruptamente, lo que da como resultado una onda de presión que se propaga y daña la tubería. El mantenimiento, la instalación o el montaje inadecuados también pueden provocar fallas.
Los preventores de reflujo llevan la protección contra reflujo al siguiente nivel
El reflujo puede ser peligroso cuando los cambios de presión en las tuberías de agua hacen que el agua de los sistemas de construcción, como los rociadores, el riego o las cañerías, vuelva a filtrarse en la línea principal de suministro de la ciudad. Cuando esto sucede, el agua potable pública puede contaminarse con contaminantes como fertilizantes, pesticidas, desechos humanos y productos químicos nocivos.
El reflujo también puede ser extremadamente costoso de remediar: la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) afirma que el incidente de reflujo promedio tarda casi 500 horas en solucionarse con un costo de $14,800.
Al igual que una válvula de retención, una válvula antirretorno es un dispositivo que garantiza que el agua solo viaje en una dirección. Su único trabajo es mantener el flujo de agua desde la tubería principal hasta las tuberías de un edificio. Sin embargo, lleva la protección contra reflujo al siguiente nivel con dispositivos de seguridad adicionales diseñados para mantener pura el agua potable al evitar que el agua no potable en los sistemas de un edificio retroceda y la contamine.
Nuestro blog anterior, «¿Cómo funciona un dispositivo de prevención de reflujo?» ofrece gran detalle sobre los diferentes tipos de válvulas antirretorno y cómo funcionan. También explica cuándo se requieren para proteger los suministros de agua de la ciudad conectados a los sistemas de protección contra incendios.
Los códigos de plomería locales establecen los requisitos para las válvulas antirretorno en los sistemas de construcción, como los equipos de protección contra incendios. Por lo general, también requieren que los dispositivos de prevención de reflujo sean probados regularmente y mantenidos por profesionales certificados para garantizar que sean confiables y funcionen correctamente.
Asegúrese de consultar con su autoridad local de agua para comprender los requisitos específicos para las válvulas antirretorno en su área.
Sistemas de protección contra incendios: ¿Cómo funciona un dispositivo antirretorno?
En los sistemas de protección contra incendios se utilizan dos tipos principales de válvulas antirretorno. Dispositivos de prevención de reflujo con válvula de retención doble (DCV) son comunes en situaciones de bajo riesgo, donde la contaminación cruzada podría crear una molestia o ser estéticamente objetable pero no crearía un peligro para la salud.
Estos dispositivos de prevención de reflujo están diseñados específicamente para evitar el flujo inverso en los sistemas de rociadores contra incendios, utilizando dos válvulas de retención (Check) ensambladas en serie para evitar que el agua retroceda en la línea de suministro.
Esta redundancia garantiza que una válvula de retención seguirá protegiendo el suministro de agua de la ciudad incluso si la otra falla. El conjunto también permite el cierre de una válvula para reducir el diferencial de presión en la otra, creando un sello más confiable y evitando incluso fugas de reflujo menores.
UN Preventor de reflujo de zona de presión reducida (RPZ) aumenta aún más la protección de las válvulas de retención (Check) redundantes. La adición de una válvula de alivio diferencial operada hidráulicamente hace que este dispositivo sea esencialmente a prueba de fallas.
Durante el funcionamiento normal de una válvula antirretorno RPZ, la presión entre las dos válvulas de retención (Check), denominada la zona de presión reducida— se mantiene a una presión más baja que la presión de suministro. Si cualquiera de las válvulas de retención (Check) tuviera fugas, la válvula de alivio está diseñada para abrirse y descargar agua hacia el exterior, lo que garantiza que nunca se produzca un reflujo.
En los sistemas de protección contra incendios, los códigos de plomería generalmente requieren dispositivos de prevención de reflujo RPZ en conexiones cruzadas de alto riesgo, donde los productos químicos peligrosos como los anticongelantes o los inhibidores de la corrosión podrían amenazar la salud pública si se introducen en el suministro de agua de una ciudad. Sin embargo, algunas autoridades locales del agua las exigen en todas las aplicaciones de protección contra incendios.
Válvulas antirretorno frente a válvulas de retención (Check): se necesita una mayor protección para los suministros de agua potable
Se confía en las válvulas de retención (Check) para evitar el reflujo en una variedad de aplicaciones, desde sistemas HVAC hasta bombas de sumidero y sistemas de rociadores contra incendios con cambios de elevación. Pero cuando se trata de la salud pública y la seguridad, muchas autoridades de agua y municipios exigen una protección más confiable de las válvulas antirretorno para mantener la seguridad del agua potable.
Conocer las diferencias clave entre los dispositivos de prevención de reflujo y las válvulas de retención (Check) ayuda a los propietarios y administradores de instalaciones a comprender por qué el costo y la complejidad adicionales tienen sentido.
🥇IO Technology S.A.C tiene una selección de válvulas de retención (Check) para protección contra incendios y otras aplicaciones. También contamos con herramientas y conjuntos de herramientas clave para la verificación de reflujo, que eliminan o instalan rápidamente las comprobaciones de levas que se encuentran en los conjuntos de prevención de reflujo de Ames y Watts.
Los dispositivos de prevención de reflujo ofrecen la mejor protección contra la contaminación de los suministros de agua de la ciudad
Una válvula de retención proporciona una forma básica de prevención de reflujo, evitando que el agua fluya en la dirección incorrecta. Los códigos y estándares modelo de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) los requieren en varios lugares de los sistemas de protección contra incendios, y las válvulas de retención (Check) son esenciales componentes de válvulas antirretorno. Pero no son adecuados por sí solos para proteger los suministros de agua potable de la ciudad de la contaminación por reflujo. Los suministros “potables” contienen agua tratada de calidad potable.
En este blog, explicamos las diferencias clave entre las válvulas antirretorno y las válvulas de retención (Check). Y aclaramos un concepto erróneo que a menudo se consulta en los foros en línea: si bien las válvulas de retención (Check) tienen otras aplicaciones importantes, no pueden considerarse un sustituto seguro de las válvulas antirretorno cuando se trata de proteger la pureza del agua potable.
¿Está buscando válvulas de retención (Check) o herramientas clave de control para válvulas antirretorno? Asegúrese de revisar nuestra selección de revisar válvulas. 🥇IO Technology S.A.C también lleva herramientas y conjuntos de herramientas clave de control de reflujoque eliminan o instalan rápidamente los controles de leva que se encuentran en los conjuntos de prevención de reflujo de Ames y Watts.
válvulas de retención (Check) frente a válvulas antirretorno: por qué no son dispositivos intercambiables
El reflujo ocurre cuando los cambios de presión en las tuberías hacen que el flujo de líquidos, gases o semisólidos se invierta en la dirección incorrecta. Las válvulas de retención (Check) están diseñadas para garantizar que las sustancias en una tubería solo fluyan en una dirección y se cierren automáticamente para evitar el reflujo no deseado si se invierte la dirección. Se utilizan con éxito en una amplia variedad de aplicaciones: proteger equipos como bombas y filtros contra daños por reflujo, detener el drenaje en un sistema de rociadores contra incendios con cambios de elevación, proporcionar alivio de presión en aplicaciones líquidas o neumáticas, y más.
Debido a su diseño simple, las válvulas de retención (Check) generalmente funcionan sin automatización o interacción humana, y continúan funcionando incluso si se corta la energía o las personas no pueden activarlas manualmente. En cambio, son sensibles al flujo; cuando el agua fluye a través de una tubería, las válvulas de retención (Check) dependen de la velocidad del flujo del agua para abrirse o cerrarse. La presión de apertura, o la presión mínima aguas arriba necesaria para operar una válvula de retención, generalmente cae entre 1 y 5 libras de fuerza por pulgada cuadrada (PSI).
Muchas válvulas de retención (Check) cuentan con una clapeta articulada con un resorte que mantiene la válvula cerrada hasta que el agua que fluye desde una fuente la abre. Si la presión aguas abajo excede la presión aguas arriba, el resorte presiona la clapeta contra un asiento de goma, formando un sello hermético y evitando que el flujo se invierta.
Pero aquí está la cosa: una válvula de retención puede servir como un medio importante de prevención de reflujo en escenarios de bajo riesgo, como cuando el daño del equipo se destaca como el mayor riesgo. Pero cuando lo que está en juego es tan alto como la pureza del agua que bebe la gente, los códigos de plomería locales requieren la protección más confiable de las válvulas antirretorno.
Si bien las válvulas de retención (Check) funcionan de manera confiable la mayor parte del tiempo, las fallas pueden ocurrir por muchas razones. Dado que la clapeta de una válvula de retención siempre está en la ruta del flujo, el movimiento de la clapeta ocurrirá incluso si no hay suficiente flujo. Las piezas que se frotan entre sí provocan desgaste, lo que eventualmente puede provocar fallas en la válvula de retención. En casos extremos, los componentes dañados pueden incluso escapar a la línea, provocando el mal funcionamiento de otras válvulas o equipos.
Los sellos de asiento desgastados son otra causa común de fallas en las válvulas de retención (Check), así como la acumulación de desechos que hacen que la válvula permanezca atascada en la posición abierta o cerrada. El daño también puede ser causado por golpes de ariete, en los que la inversión del flujo aguas abajo hace que la válvula se cierre abruptamente, lo que da como resultado una onda de presión que se propaga y daña la tubería. El mantenimiento, la instalación o el montaje inadecuados también pueden provocar fallas.
Los preventores de reflujo llevan la protección contra reflujo al siguiente nivel
El reflujo puede ser peligroso cuando los cambios de presión en las tuberías de agua hacen que el agua de los sistemas de construcción, como los rociadores, el riego o las cañerías, vuelva a filtrarse en la línea principal de suministro de la ciudad. Cuando esto sucede, el agua potable pública puede contaminarse con contaminantes como fertilizantes, pesticidas, desechos humanos y productos químicos nocivos.
El reflujo también puede ser extremadamente costoso de remediar: la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) afirma que el incidente de reflujo promedio tarda casi 500 horas en solucionarse con un costo de $14,800.
Al igual que una válvula de retención, una válvula antirretorno es un dispositivo que garantiza que el agua solo viaje en una dirección. Su único trabajo es mantener el flujo de agua desde la tubería principal hasta las tuberías de un edificio. Sin embargo, lleva la protección contra reflujo al siguiente nivel con dispositivos de seguridad adicionales diseñados para mantener pura el agua potable al evitar que el agua no potable en los sistemas de un edificio retroceda y la contamine.
Nuestro blog anterior, «¿Cómo funciona un dispositivo de prevención de reflujo?» ofrece gran detalle sobre los diferentes tipos de válvulas antirretorno y cómo funcionan. También explica cuándo se requieren para proteger los suministros de agua de la ciudad conectados a los sistemas de protección contra incendios.
Los códigos de plomería locales establecen los requisitos para las válvulas antirretorno en los sistemas de construcción, como los equipos de protección contra incendios. Por lo general, también requieren que los dispositivos de prevención de reflujo sean probados regularmente y mantenidos por profesionales certificados para garantizar que sean confiables y funcionen correctamente.
Asegúrese de consultar con su autoridad local de agua para comprender los requisitos específicos para las válvulas antirretorno en su área.
Sistemas de protección contra incendios: ¿Cómo funciona un dispositivo antirretorno?
En los sistemas de protección contra incendios se utilizan dos tipos principales de válvulas antirretorno. Dispositivos de prevención de reflujo con válvula de retención doble (DCV) son comunes en situaciones de bajo riesgo, donde la contaminación cruzada podría crear una molestia o ser estéticamente objetable pero no crearía un peligro para la salud.
Estos dispositivos de prevención de reflujo están diseñados específicamente para evitar el flujo inverso en los sistemas de rociadores contra incendios, utilizando dos válvulas de retención (Check) ensambladas en serie para evitar que el agua retroceda en la línea de suministro.
Esta redundancia garantiza que una válvula de retención seguirá protegiendo el suministro de agua de la ciudad incluso si la otra falla. El conjunto también permite el cierre de una válvula para reducir el diferencial de presión en la otra, creando un sello más confiable y evitando incluso fugas de reflujo menores.
UN Preventor de reflujo de zona de presión reducida (RPZ) aumenta aún más la protección de las válvulas de retención (Check) redundantes. La adición de una válvula de alivio diferencial operada hidráulicamente hace que este dispositivo sea esencialmente a prueba de fallas.
Durante el funcionamiento normal de una válvula antirretorno RPZ, la presión entre las dos válvulas de retención (Check), denominada la zona de presión reducida— se mantiene a una presión más baja que la presión de suministro. Si cualquiera de las válvulas de retención (Check) tuviera fugas, la válvula de alivio está diseñada para abrirse y descargar agua hacia el exterior, lo que garantiza que nunca se produzca un reflujo.
En los sistemas de protección contra incendios, los códigos de plomería generalmente requieren dispositivos de prevención de reflujo RPZ en conexiones cruzadas de alto riesgo, donde los productos químicos peligrosos como los anticongelantes o los inhibidores de la corrosión podrían amenazar la salud pública si se introducen en el suministro de agua de una ciudad. Sin embargo, algunas autoridades locales del agua las exigen en todas las aplicaciones de protección contra incendios.
Válvulas antirretorno frente a válvulas de retención (Check): se necesita una mayor protección para los suministros de agua potable
Se confía en las válvulas de retención (Check) para evitar el reflujo en una variedad de aplicaciones, desde sistemas HVAC hasta bombas de sumidero y sistemas de rociadores contra incendios con cambios de elevación. Pero cuando se trata de la salud pública y la seguridad, muchas autoridades de agua y municipios exigen una protección más confiable de las válvulas antirretorno para mantener la seguridad del agua potable.
Conocer las diferencias clave entre los dispositivos de prevención de reflujo y las válvulas de retención (Check) ayuda a los propietarios y administradores de instalaciones a comprender por qué el costo y la complejidad adicionales tienen sentido.
🥇IO Technology S.A.C tiene una selección de válvulas de retención (Check) para protección contra incendios y otras aplicaciones. También contamos con herramientas y conjuntos de herramientas clave para la verificación de reflujo, que eliminan o instalan rápidamente las comprobaciones de levas que se encuentran en los conjuntos de prevención de reflujo de Ames y Watts. Contactos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una válvula de retención y cómo funciona?
Las válvulas de retención (Check) son dispositivos que permiten el flujo de líquidos, gases o semisólidos en una sola dirección y se cierran automáticamente para evitar el reflujo no deseado. Se utilizan en diversas aplicaciones, como protección de equipos (bombas y filtros), prevención de drenaje en sistemas de rociadores contra incendios y alivio de presión en aplicaciones líquidas o neumáticas. Estas válvulas funcionan sin necesidad de automatización o interacción humana y dependen de la velocidad del flujo de agua para abrirse o cerrarse. La presión de apertura generalmente oscila entre 1 y 5 PSI.
¿Qué es una válvula antirretorno y cómo se diferencia de una válvula de retención?
Una válvula antirretorno es un dispositivo diseñado para garantizar que el agua solo viaje en una dirección, pero lleva la protección contra reflujo al siguiente nivel con dispositivos de seguridad adicionales. Su principal objetivo es mantener pura el agua potable evitando que el agua no potable de los sistemas de un edificio retroceda y contamine el suministro de agua de la ciudad. A diferencia de las válvulas de retención (Check), las válvulas antirretorno están específicamente diseñadas para proteger los suministros de agua potable y cumplen con códigos de plomería locales que requieren pruebas y mantenimiento regulares por profesionales certificados.
¿Cuáles son las aplicaciones comunes de las válvulas de retención (Check)?
Las válvulas de retención (Check) se utilizan en:
- Sistemas HVAC
- Bombas de sumidero
- Sistemas de rociadores contra incendios con cambios de elevación
- Protección de equipos como bombas y filtros
- Prevención de drenaje en sistemas de rociadores contra incendios
- Alivio de presión en aplicaciones líquidas o neumáticas
¿Por qué las válvulas de retención (Check) no son adecuadas para proteger los suministros de agua potable?
Aunque las válvulas de retención (Check) pueden prevenir el reflujo en aplicaciones de bajo riesgo, no son adecuadas para proteger los suministros de agua potable debido a su diseño simple y susceptibilidad a fallas. Las válvulas de retención pueden fallar debido al desgaste de las piezas, acumulación de desechos, golpes de ariete, y mantenimiento o instalación inadecuados. En situaciones donde la pureza del agua potable es crucial, se requiere la protección más confiable proporcionada por las válvulas antirretorno, que están diseñadas para evitar la contaminación del suministro de agua potable.
¿Qué tipos de válvulas antirretorno se utilizan en los sistemas de protección contra incendios?
En los sistemas de protección contra incendios se utilizan dos tipos principales de válvulas antirretorno:
- Dispositivos de prevención de reflujo con válvula de retención doble (DCV): Utilizan dos válvulas de retención ensambladas en serie para evitar el flujo inverso en sistemas de rociadores contra incendios, proporcionando redundancia y un sello más confiable.
- Preventores de reflujo de zona de presión reducida (RPZ): Añaden una válvula de alivio diferencial operada hidráulicamente, haciendo que el dispositivo sea esencialmente a prueba de fallas al garantizar que nunca se produzca un reflujo.
¿Cuáles son las causas comunes de fallas en las válvulas de retención (Check)?
Las causas comunes de fallas en las válvulas de retención (Check) incluyen:
- Desgaste de las piezas debido al movimiento continuo de la clapeta
- Acumulación de desechos que impiden el funcionamiento adecuado de la válvula
- Golpes de ariete que causan daño a la tubería
- Mantenimiento, instalación o montaje inadecuados
¿Qué dispositivos se requieren para la protección contra reflujo en suministros de agua potable?
Los dispositivos de prevención de reflujo, como las válvulas antirretorno, son necesarios para proteger los suministros de agua potable de la contaminación por reflujo. Los códigos de plomería locales generalmente requieren estos dispositivos para conexiones cruzadas con los suministros de agua potable y exigen que sean probados y mantenidos regularmente por profesionales certificados.
¿Por qué es importante entender las diferencias entre las válvulas de retención (Check) y las válvulas antirretorno?
Comprender las diferencias entre las válvulas de retención (Check) y las válvulas antirretorno es crucial para los propietarios y administradores de instalaciones, ya que permite tomar decisiones informadas sobre la protección adecuada del suministro de agua potable. Las válvulas antirretorno ofrecen una mayor protección y cumplen con los requisitos de los códigos de plomería locales, garantizando la seguridad y pureza del agua potable.
Conclusión
Las válvulas de retención (Check) y las válvulas antirretorno son dispositivos esenciales para prevenir el reflujo en diferentes aplicaciones. Mientras que las válvulas de retención (Check) son adecuadas para aplicaciones de bajo riesgo y protección de equipos, las válvulas antirretorno son imprescindibles para proteger la pureza del agua potable. Conocer las diferencias clave entre estos dispositivos ayuda a garantizar la seguridad del suministro de agua y el cumplimiento de los códigos de plomería locales.