Preguntas frecuentes sobre válvulas de recirculación en bombas contra incendio: instalación, funcionamiento, calibración y más.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una válvula de recirculación en bombas contra incendio?
La válvula de recirculación, también conocida como válvula de alivio de presión o válvula de alivio de carcasa, es un dispositivo automático que libera presión para evitar el recalentamiento de la bomba cuando no hay flujo de agua hacia el sistema de extinción.
¿Dónde se instala la válvula de recirculación en una bomba contra incendio?
La válvula de recirculación debe instalarse en el lado de descarga de la bomba, antes de la válvula de retención. Puede estar ubicada en un puerto cerca de la brida de descarga o en la carcasa de la bomba.
¿Cómo se debe instalar la válvula de recirculación?
La válvula de recirculación debe instalarse en posición vertical para evitar la acumulación de material en el asiento, lo que podría causar fallas prematuras.
¿Todas las bombas contra incendio necesitan una válvula de recirculación?
No, solo las bombas contra incendio accionadas por motor eléctrico o motor Diésel enfriado por aire necesitan una válvula de recirculación. Las bombas con motor Diésel enfriado por agua no la requieren si el agua de enfriamiento se toma de la tubería de descarga de la bomba.
¿Cuál es la función principal de la válvula de recirculación?
La válvula de recirculación evita el recalentamiento de la bomba permitiendo un pequeño flujo de agua que mantiene la temperatura en un nivel aceptable durante el funcionamiento sin descarga de agua, como durante las pruebas semanales.
¿Cómo funciona una válvula de recirculación?
La válvula de recirculación se mantiene cerrada mediante un resorte. Cuando la presión del agua supera el ajuste del resorte, el disco se levanta permitiendo el flujo. Cuando la presión disminuye, el resorte vuelve a cerrar la válvula.
¿Cuál es el tamaño mínimo de la válvula de recirculación según la NFPA 20?
La norma NFPA 20 establece que el diámetro mínimo debe ser de 3/4” para bombas con capacidad nominal menor o igual a 2,500 gpm y de 1” para bombas con capacidad nominal mayor.
¿Cómo se calibra la válvula de recirculación en bombas contra incendio?
La válvula debe calibrarse para que abra a una presión menor que la presión de cierre de la bomba, permitiendo un flujo de agua suficiente para evitar el recalentamiento de la bomba.
¿Cómo se ajusta la presión de la válvula de recirculación?
El ajuste de la presión se realiza girando un tornillo en el bonete de la válvula, variando la fuerza aplicada por el resorte sobre el diafragma. La válvula incorpora un puerto para colocar un manómetro que facilita el ajuste.
¿Cómo debe ser la descarga de la válvula de recirculación?
La descarga debe dirigirse a un drenaje adecuado que no restrinja el flujo y sea visible desde la posición de operación de la bomba. No debe conectarse a otros desagües para evitar restricciones de flujo y posibles inundaciones.
Conclusión
Las válvulas de recirculación son cruciales para el funcionamiento seguro de las bombas contra incendio, evitando el recalentamiento y el daño potencial de las bombas. La correcta instalación, calibración y mantenimiento de estas válvulas asegura la eficiencia y la seguridad del sistema de extinción de incendios.