El arriostramiento sísmico para tuberías, ductos, componentes eléctricos y más mantiene los sistemas en funcionamiento después de que cesa el temblor.
El riesgo de incendio es alto después de los terremotos, provocados con mayor frecuencia por tuberías de gas rotas, cables expuestos, arcos eléctricos y derrames de combustible. Un asombroso 90 % de los daños a edificios sufridos durante el terremoto de San Francisco de 1906 fueron causados por incendios que arrasaron mucho después de que el suelo dejara de temblar.
Esta es la razón por la cual un sistema de rociadores contra incendios que funcione es esencial para evitar daños graves y la pérdida de vidas después de un terremoto. El cable de arriostramiento sísmico de Loos ofrece una solución rentable, que ahorra tiempo y cumple con los códigos para proteger los rociadores y otros sistemas de construcción de daños durante los terremotos, asegurándose de que estén listos para funcionar cuando más se necesitan.
En este blog, demostramos por qué el cable de arriostramiento sísmico de Loos es la respuesta que los dueños de propiedades y administradores de instalaciones cumplen con los códigos que buscan cuando se trata de arriostramiento sísmico. Las aplicaciones incluyen el apuntalamiento de tuberías de rociadores contra incendios y casi todos los componentes de edificios no estructurales elevados, incluidos los ductos y los sistemas eléctricos. También mostramos cómo el cable Loos se usa fácilmente tanto para instalaciones nuevas como para remodelaciones.
🥇IO Technology S.A.C puede equiparlo con componentes clave de diseño sísmico. Llevamos Cable de arriostramiento sísmico Loos, anclajes de arriostramiento sísmico y el swagers y cortadores de cable necesita instalar arriostramiento sísmico. También tenemos conjuntos de bajada de rociadores flexibles, y los acoplamientos flexibles ranurados están disponibles por pedido especial. Simplemente Llámenos al+51 981 223 295 o envíe un correo electrónico.
Fuertes fuerzas de inercia pueden dañar los sistemas de protección contra incendios, dejando a los edificios vulnerables al fuego después de los terremotos.
A medida que un edificio se mueve durante un terremoto, fuertes fuerzas de inercia amenazan los componentes no estructurales que realizan funciones centrales en una propiedad, como los sistemas de rociadores contra incendios, electricidad, plomería y HVAC. Estas fuerzas pueden hacer que las partes del sistema se sacudan y oscilen violentamente, lo que puede provocar daños y posibles caídas.
Los sistemas de rociadores contra incendios son particularmente vulnerables a daños por sacudidas. Además del daño directo a las tuberías, una de las principales preocupaciones, las sacudidas durante un terremoto ejercen una presión significativa sobre los colgadores de tuberías.
Entre el costo de las piezas, la mano de obra y los daños causados por el agua que sale a borbotones, los propietarios de edificios pueden enfrentar gastos considerables para volver a poner en funcionamiento los rociadores y limpiar las secuelas de una inundación. Solo los daños causados por el agua se estiman en hasta $ 1,000 por cada minuto que un solo rociador vierte agua, y la rotura de una tubería puede ser mucho peor.
Pero es el grave riesgo para la seguridad de la vida después de un terremoto lo más alarmante si fallan los rociadores contra incendios. Los códigos contra incendios pueden hacer que los edificios con sistemas de rociadores dañados no sean aptos para el uso normal:incluso si el edificio no sufre daños estructurales y los sistemas mecánicos, de plomería, de gas y eléctricos funcionan. La implementación de una vigilancia contra incendios podría mantener el edificio en funcionamiento, pero los requisitos de mano de obra suelen ser engorrosos y costosos.
El arriostramiento sísmico evita que los componentes no estructurales tiemblen y se balanceen
Afortunadamente, hay una solución simple para evitar el daño del terremoto causado por la fuerza de inercia: la rigidez. En otras palabras, la mejor manera de evitar que los componentes no estructurales se muevan y se balanceen en relación con el edificio es fijándolos firmemente a elementos estructurales como techos y vigas. De esta manera, tanto los elementos estructurales como los no estructurales se moverán como una unidad durante un sismo.
Analicemos exactamente lo que eso significa. Los tubos ascendentes de rociadores contra incendios, las líneas principales y las líneas secundarias normalmente se cuelgan o se aseguran de otra manera a los componentes estructurales de un edificio de varias maneras, que incluyen:
- varillas de suspensión
- Anclajes clavados en acero, concreto o madera que luego se enroscan para aceptar varillas de suspensión
- Abrazaderas de elevadores que soportan elevadores
- Abrazaderas para viga superior que sujetan un tubo a vigas de acero estructural sin taladrar y luego se roscan para aceptar varillas de suspensión
- Anillos de suspensión de tuberías que soportan tuberías
El arriostramiento sísmico, o arriostramiento contra balanceo, está diseñado para evitar el movimiento excesivo de las tuberías del sistema, lo que puede provocar la extracción o fractura de estos componentes. Una tubería suspendida del techo, por ejemplo, recibe soporte adicional para que siempre se mueva como una unidad con el techo durante un terremoto. Por supuesto, la edición de 2019 de NFPA 13: Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores (18.5.1.2) enfatiza que estos elementos estructurales deben ser cuidadosamente seleccionados para asegurar su capacidad de resistir posibles fuerzas sísmicas.
El arriostramiento sísmico resiste el movimiento horizontal, lo que significa que los arriostramientos evitan el balanceo lateral (perpendicular a la tubería) y longitudinal (paralelo a la tubería). El movimiento vertical no suele ser una preocupación, ya que la gravedad normalmente compensará las fuerzas de elevación vertical, y las fuerzas verticales hacia abajo deben manejarse dentro de los factores de seguridad normales de los sistemas colgantes.
Los códigos modelo de construcción y de incendios exigen salvaguardas sísmicas para los elementos no estructurales cuando los edificios caen dentro de una determinada categoría de diseño sísmico. La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE) es la principal autoridad en esta área. Su código de modelo, ASCE 7: Cargas mínimas de diseño para edificios y otras estructuras informa las aplicaciones específicas de protección contra terremotos para sistemas de rociadores contra incendios detalladas en la edición 2019 de NFPA 13. Los daños causados por el agua de los sistemas de rociadores rotos pueden costar a los propietarios $ 1,000 por cada minuto que se deja un rociador chorreando. Fuente: Seguros Wright & Kimbrough Para obtener más información sobre los principios del arriostramiento sísmico y los requisitos de la NFPA, consulte nuestro blog anterior, «Diseño sísmico para rociadores contra incendios, parte 2: arriostramiento sísmico».
Pero esencialmente, la Sección 18.5 de NFPA 13 requiere arriostramiento sísmico para asegurar: La parte superior de las bandas del sistema Todas las tuberías principales transversales y de alimentación y otras tuberías, independientemente del tamaño Los ramales de 65 mm (2,5 pulgadas) de diámetro o más requieren únicamente arriostramiento lateral. Las tuberías de ramales de 2 pulgadas (50 mm) de diámetro o más pequeñas generalmente son más flexibles y solo requieren restricción vertical, no arriostramiento. Para saber si se necesita un diseño sísmico en su edificio, lea nuestro blog anterior: «Diseño sísmico para tuberías de rociadores contra incendios, Parte 1: Diseño flexible». Ese blog también aborda cómo el principio de flexibilidad del diseño sísmico, a través de acoplamientos flexibles, ensamblajes de separación sísmica o espacio libre simple, funciona junto con el arriostramiento sísmico para contrarrestar la otra fuente importante de daño durante un terremoto: el movimiento diferencial. El movimiento diferencial ocurre cuando los edificios (o diferentes partes de un edificio) se mueven de manera diferente, lo que hace que las tuberías se separen, doblen, tuerzan, golpeen o sufran daños. El sistema de arriostramiento sísmico Loos protege la infraestructura de los edificios de las fuerzas de inercia.
El arriostramiento sísmico de Loos satisface los requisitos de diseño sísmico de los códigos modelo para casi todos los sistemas no estructurales El cable de arriostramiento sísmico Loos protege la infraestructura de edificios destacados en todo el mundo, desde el 9/11 Memorial y la Torre Hearst en Manhattan hasta el Salón de la Fama de NASCAR y el Aeropuerto Pitt-Greenville en Carolina del Norte. Su cable de arriostramiento sísmico preestirado, con código de colores y certificado de resistencia a la rotura está listado por UL (anteriormente conocido como Underwriters Laboratories), Intertek e ICC-ES (International Code Council Evaluation Service) para su uso en sistemas de rociadores contra incendios. No solo cumple con los requisitos de NFPA 13 para todos los tamaños de tubería, sino que está prediseñado para satisfacer los requisitos de arriostramiento contra terremotos de los códigos y estándares modelo nacionales para casi todos los componentes y sistemas de construcción no estructurales.
Eso incluye el Código Internacional de Construcción (IBC), ASCE 7 y ASCE 19: Aplicaciones estructurales de cables de acero para edificios. El cable de arriostramiento sísmico Loos también se incluye en el Programa de compatibilidad del sistema FBC, lo que lo hace compatible con los sistemas de rociadores contra incendios que contienen CPVC de Lubrizol. tubo. Las aplicaciones incluyen sistemas y componentes tales como: Mecánico Eléctrico telecomunicaciones protección contra incendios equipo de climatización ductos Bandejas de cables eléctricos tubería neumática Características arquitectonicas Sistemas de iluminación suspendidos Plomería Equipo montado en el suelo o en el techo Equipo aéreo montado en trapecio equipo suspendido Muebles/archivadores/estanterías Laboratorio y equipo sensible Suelos técnicos Desde 1958, Loos & Co., con sede en Naples, FL, se ha destacado como especialista en cables de acero de diámetro pequeño y cables para aeronaves, fabricando cables de acero, cables y accesorios para cables. Sus cables y ensambles de cables aseguran el control de vuelo crítico y los sistemas de control mecánico en aviones comerciales y militares fabricados por Lockheed, Airbus, Boeing, Bombardier y más.
Sus productos también ayudan a garantizar la seguridad de los equipos militares del gobierno de EE. UU. y los sistemas de vuelo de la NASA, así como aplicaciones comerciales de elevación y aparejos donde las conexiones y las clasificaciones de resistencia no poder fallar. En 1993, Loos aplicó su tecnología y experiencia a la industria del arriostramiento sísmico. Las demandas del cumplimiento cada vez más estricto de los códigos de construcción, combinadas con la necesidad de componentes de construcción nuevos, innovadores y económicos, impulsaron el desarrollo del sistema de cable de arriostramiento sísmico Loos. ¿Desea obtener más información sobre el cable de arriostramiento sísmico Loos? Mire este video para profundizar en cómo puede mantener los sistemas de construcción a salvo de los terremotos:
Cable de arriostramiento sísmico de Loos: así es como funciona
Fabricados con cable de aviación galvanizado, los conjuntos de arriostramiento sísmico de Loos actúan en tensión, inmovilizando un elemento arriostrado tirando de él desde lados opuestos. Los dos cables necesarios en cada lugar de arriostramiento están firmemente sujetos a un componente estructural del edificio, lo que hace que el elemento arriostrado se mueva con la estructura durante un evento sísmico. Esta tecnología simple ayuda a que los sistemas esenciales de un edificio resistan el daño causado por las fuerzas de inercia y permanezcan operativos después de que termine el terremoto.
Sección 18.5.4.2 de NFPA 13 establece que se permiten arriostramientos de tensión solamente cuando están listados para ese propósito y las cargas sísmicas no exceden las capacidades indicadas. Para garantizar la eficacia de un sistema de riostras contra balanceo, los instaladores deben determinar la carga sísmica horizontal que debe resistir en un lugar determinado. La carga sísmica horizontal es la fuerza paralela al suelo que un rociador contra incendios u otro sistema no estructural puede experimentar cuando se sacude durante un terremoto.
Los cables de arriostramiento sísmico Loos vienen en carretes de 250′ para aplicaciones personalizadas en el sitio de trabajo, con clasificaciones de carga que van desde alrededor de 418 a más de 3,000 libras. Los cables están codificados por colores para simplificar la identificación de diferentes tamaños y fuerzas de carga en el campo. El cable dorado, con una capacidad de carga de 418 libras, es el tamaño más popular y se puede usar en muchas aplicaciones.
Los códigos modelo ofrecen explicaciones complejas para determinar la carga sísmica, pero los clientes de Loos & Co. pueden aprovechar una calculadora de diseño gratuita, basada en la web y fácil de usar que completa rápidamente los cálculos necesarios para crear diseños de arriostramiento sísmico que cumplan con el código.
La calculadora sísmica de Engineers’ Tools pide a los usuarios que introduzcan los detalles de una instalación a partir de planos de construcción. Luego procesará los cálculos sísmicos NFPA 13 para el diseño, indicando si algo es incorrecto, y producirá un formulario NFPA 13 completo para enviar a la autoridad competente (AHJ).
Si las condiciones del proyecto cambian, la calculadora permite a los usuarios editar fácilmente su diseño. Incluso puede producir una lista de materiales que puede enviar por correo electrónico a 🥇IO Technology S.A.C para facilitar la cotización.
Por supuesto, la responsabilidad final por la aprobación de diseños específicos, interpretaciones de códigos y/o instalaciones recae en el ingeniero responsable del diseño específico y/o la AHJ.
Para obtener más información sobre el código, lea nuestro artículo NFPA 13 Requisitos de arriostramiento sísmico: arriostramientos oscilantes de cable.
Por qué los accesorios de extremos estampados son importantes para el diseño sísmico y cómo lograrlos mejor
Los ingenieros de Loos entienden las capacidades de los cables de acero de diámetro pequeño. Los sistemas de arriostramiento sísmico de la compañía están diseñados con conexiones y accesorios de extremos estampados o permanentes. Estos manguitos ovalados enchapados en zinc se instalan fácilmente en el campo a mano con Pierde las herramientas de crimpado. Se incluyen instrucciones fáciles de seguir con cada herramienta de instalación. Las mangas ovaladas están galvanizadas para maximizar la resistencia a la corrosión.
Los manguitos de extremo permanentes de Loos no dañan el cable y, cuando se aplican correctamente, tienen una potencia de sujeción nominal que iguala o supera la resistencia a la rotura del propio cable de acero. Permiten que un sistema de arriostramiento sísmico dependa de cables más pequeños para transportar las cargas sísmicas que podría experimentar, evitando el «exceso» de usar cables más grandes que a menudo dependen de accesorios mecánicos o de bloqueo ineficientes, apretados a mano.
IBC requiere accesorios de extremos estampados para arriostramiento sísmico según ASCE 19. ASCE 19 no permite accesorios comunes tipo cuña o clip para instalaciones sísmicas porque pueden aflojarse con el tiempo, con el riesgo de dañar el cable y la resistencia del ensamblaje.
Para lograr el estampado adecuado del cable de arriostramiento sísmico, el instalador debe:
- Use la herramienta de estampado correcta para mantener la fuerza.
- Seleccione el tamaño de manguito adecuado para el tamaño de cable correspondiente.
- Estampe el manguito ovalado dúplex en la cavidad adecuada de la herramienta de estampado con el número requerido de compresiones del manguito.
- Calibre el manguito comprimido para medir el diámetro posterior al estampado del manguito comprimido.
Ahora lee esto detenidamente: el rendimiento adecuado y el cable que cumple con los estándares de UL no están garantizados para los instaladores que no utilizan las herramientas Loos adecuadas. Los cables que se aplastan o deforman cuando se cortan son difíciles de usar con accesorios. Las mordazas de corte triangulares únicas de las herramientas Loos están cuidadosamente diseñadas para cortar de forma limpia y evitar los extremos deshilachados, lo que permite un fácil empalme e inserción en las mangas.
Este video demuestra el uso de una herramienta de estampado:
Por qué el cable de arriostramiento sísmico Loos es la mejor opción para reacondicionamientos
Aparte de los cables, rígido El arriostramiento sísmico también se puede usar para asegurar los componentes del sistema no estructural en un edificio. Como su nombre indica, el arriostramiento rígido es una pieza de equipo rígida e inflexible que casi siempre está hecha de acero. Su mayor punto de venta es que resiste el movimiento de dos maneras, utilizando compresión y tensión para proteger contra las fuerzas de inercia. Por lo tanto, se necesitan dos riostras de cable para hacer el mismo trabajo que una sola riostra rígida.
Pero esta ventaja también crea una desventaja mayor: se debe cortar un tramo rígido de acero a la longitud adecuada para que vaya desde el punto de anclaje estructural hasta su unión en las tuberías. Cortar acero es una tarea desafiante que requiere mucho tiempo. Y debido a que se basa tanto en la compresión como en la tensión, los arriostramientos rígidos están limitados por relaciones que determinan la longitud máxima que se puede usar antes del pandeo.
Por el contrario, el cable de arriostramiento sísmico de Loos básicamente no tiene limitaciones de longitud. El cable de diámetro pequeño es flexible y se puede cortar fácilmente para adaptarse a cualquier espacio, lo que significa que se puede instalar un cable de cualquier longitud para sujetar componentes en muchas ubicaciones diferentes. Con poco más esfuerzo que el tensado manual para completar la instalación, el arriostramiento sísmico de Loos se instala en la mitad del tiempo que los arriostramientos rígidos.
Los espacios reducidos involucrados en muchas modificaciones también rara vez son un problema para instalar arriostramiento de cable, que ofrece la versatilidad necesaria para crear ángulos de 30° a 90° (medidos desde la vertical) desde el componente arriostrado.
Es importante tener en cuenta que la carga horizontal máxima varía con el ángulo de la riostra; un conjunto de riostra totalmente vertical soporta la misma cantidad de torsión que un conjunto de suspensión de tubería. Cuanto más lejos de la vertical se pueda inclinar la riostra, más fuerza horizontal podrán soportar ella y su hardware.
Las hojas de datos de los fabricantes indican las cargas máximas permitidas en ángulos que no sean horizontales (90° desde la vertical), pero Tabla 18.5.2.3 en NFPA 13 también describe cómo calcular la carga en ángulo:
La instalación más sencilla del cable de arriostramiento sísmico ofrece una clara ventaja en medio de los códigos de arriostramiento sísmicos en constante evolución y las políticas de aplicación retroactiva de la actualidad. Además de la necesidad de arriostramiento fácil de usar y que cumpla con los códigos en nuevos proyectos, muchas propiedades deben someterse a reacondicionamientos para cumplir con los códigos, y las instalaciones existentes de plomería, bandejas de cables eléctricos y HVAC y otros sistemas mecánicos dejan poco espacio para trabajar sísmicamente. componentes de arriostramiento en aplicaciones de rociadores contra incendios.
Con un diseño flexible y fácil instalación en espacios reducidos, En espacios difíciles donde ya hay otros equipos instalados, el cable de arriostramiento sísmico de Loos se erige como la mejor opción para proyectos de modernización exitosos.
Tres formas sencillas de instalar arriostramiento sísmico Loos para tuberías
¿Por qué las instalaciones de Loos son tan sencillas? Examinemos las tres formas principales de instalar cable de arriostramiento sísmico para soportar componentes no estructurales como rociadores contra incendios:
Cómo instalar el arriostramiento sísmico Loos usando un arriostramiento lateral
La edición 2019 de NFPA 13 (18.5.5.1) requiere arriostramiento contra balanceo lateral en todas las líneas principales transversales y de alimentación, independientemente del tamaño, y en todos los ramales y otras tuberías con un diámetro de 2,5 pulgadas (65 mm) y mayores.
- Determine el mejor método para asegurar el cable a la estructura. Consulte las especificaciones de diseño de la Calculadora de diseño sísmico de Loos o Guía de diseño sísmico. Los métodos pueden incluir asegurar el cable alrededor de una viga de acero y luego estampar un manguito ovalado, o usar un accesorio de anclaje Loos asegurado a la estructura con un perno o tornillo y luego agregar un lazo estampado. Los accesorios, pernos y tornillos deben estar listados y aprobados para la carga sísmica. Los accesorios se enumeran por el color del cable que aceptan sin reducir la resistencia a la rotura.
- El cable de arriostramiento se pasa a través de los orificios de fijación del anclaje. Un manguito que se coloca sobre los extremos del cable, después de engarzarlo con un prensatelas manual (calibrado para diferentes colores de cable), lo mantiene en su lugar.
- Deslice otra manga ovalada en el extremo del cable. Deslice el manguito hacia arriba del cable para dejar espacio para trabajar.
- Alinee el cable para que quede perpendicular a la tubería. Enrolle el cable alrededor de la tubería dos veces. Forme un nudo simple en la segunda vuelta para mantener el cable en su lugar.
- Deslice el extremo suelto del cable en el manguito y tire del cable para eliminar cualquier holgura entre la riostra y la estructura. Tenga cuidado de no tirar tan fuerte que se aplique una fuerza excesiva a la tubería.
- Antes de estampar el manguito, asegúrese de que descanse a una distancia mínima de aproximadamente 1,5 diámetros de tubería de la tubería para garantizar que se mantenga un ángulo mínimo de 45° en el cable.
- Engarce el manguito con el número requerido de compresiones según la Figura 1 a continuación.
- Corte cualquier cable que sobresalga del manguito.
- Repita en la dirección opuesta.
- Corte cualquier cable que sobresalga del manguito.
- Repita en la dirección opuesta.
Mire este video para ver una instalación de arriostramiento sísmico Loos con un arriostramiento lateral:
Cómo instalar el arriostramiento sísmico Loos utilizando un arriostramiento longitudinal
NFPA 13 (18.5.6.1) requiere arriostramiento transversal longitudinal espaciado a un máximo de 80′ (24 m) en el centro para las líneas principales transversales y de alimentación. Sección 18.5.6.2 establece que se permitirá que las riostras longitudinales actúen como riostras laterales si están dentro de las 24” (600 mm) de la línea central de la tubería arriostrada lateralmente.
- Determine el mejor método para asegurar el cable a la estructura. Consulte las especificaciones de diseño de la Calculadora de diseño sísmico de Loos o Guía de diseño sísmico. Los métodos pueden incluir asegurar el cable alrededor de una viga de acero y luego estampar un manguito ovalado, o usar un accesorio de anclaje Loos asegurado a la estructura con un perno o tornillo y luego agregar un lazo estampado. Los accesorios, pernos y tornillos deben estar listados y aprobados para la carga sísmica. Los accesorios se enumeran por el color del cable que aceptan sin reducir la resistencia a la rotura.
- El cable de arriostramiento se pasa a través de los orificios de fijación del anclaje. Un manguito que se coloca sobre los extremos del cable, después de engarzarlo con un prensatelas manual (calibrado para diferentes colores de cable), lo mantiene en su lugar.
- Alinee el cable paralelo a la tubería. Deslice otra manga ovalada en el extremo del cable. Deslice el manguito hacia arriba del cable para dejar espacio para trabajar.
- Enrolle el cable alrededor de la tubería dos veces. Forme un nudo simple en la segunda vuelta para mantener el cable en su lugar. Asegúrese de que la envoltura esté en el lado más alejado de una abrazadera de tubo o acoplamiento ranurado, y no sobre él.
- Deslice el extremo suelto del cable en el manguito y tire del cable para eliminar la holgura. No apriete tanto que se aplique una fuerza excesiva a la tubería.
- Antes de estampar el accesorio, asegúrese de que el manguito de la tubería esté situado al menos a 1,5 diámetros de la tubería para garantizar que se mantenga el ángulo máximo de 45° en el cable.
- Engarce el manguito con el número correcto de compresiones según la Figura 1 anterior.
- Corte cualquier cable que sobresalga del manguito.
- Repita en la dirección opuesta.
Mire este video para ver una instalación de arriostramiento sísmico Loos con un arriostramiento longitudinal:
Cómo instalar el arriostramiento sísmico Loos usando un arriostramiento de 4 vías
Un aparato ortopédico de 4 vías es un aparato ortopédico lateral. y una riostra longitudinal aplicada a una tubería en un acoplamiento, abrazadera de tubería o conexión en T. Simplemente siga los pasos anteriores para la riostra lateral y luego siga los pasos para una riostra longitudinal. NFPA 13 (18.5.8.1) también requiere riostras de 4 vías en la parte superior de las contrahuellas que superen los 3′ (900 mm) de largo. No se requieren riostras de 4 vías para contrahuellas de hasta 7′ (2,1 m) de largo que terminan por encima del ensamblaje del techo o del descanso superior (18.5.8.1.1).
Mire este video para obtener más información sobre la instalación de arriostramiento sísmico Loos con un arriostramiento de 4 vías:
El cable de arriostramiento sísmico Loos puede evitar que el daño del terremoto amenace la seguridad de la vida
Sin el refuerzo sísmico adecuado, las sacudidas pueden hacer que los rociadores contra incendios fallen. Desafortunadamente, ese momento no podría ser peor, ya que el riesgo de incendio es significativamente más alto de lo normal después de un terremoto. El cable de arriostramiento sísmico de Loos está específicamente diseñado para minimizar el daño causado por terremotos a los rociadores contra incendios y casi todos los componentes aéreos no estructurales de los edificios, lo que cumple con los códigos y estándares de manera rentable y mantiene seguras a las personas y las propiedades.
Si está protegiendo su sistema de rociadores contra incendios contra terremotos, 🥇IO Technology S.A.C puede equiparlo con componentes clave de diseño sísmico. Llevamos Cable de arriostramiento sísmico Loos, anclajes de arriostramiento sísmicoy el swagers y cortadores de cable necesita instalar arriostramiento sísmico.
También tenemos conjuntos de bajada de rociadores flexibles para darle a su sistema la flexibilidad que necesita en los lugares correctos y acoplamientos flexibles ranurados que están disponibles por pedido especial.