Conozca los componentes, usos y accesorios de conexión del departamento de bomberos siameses
La industria de los bomberos tiene una jerga para todo tipo de equipos, y un término que se usa a menudo es «conexión siamesa». En realidad, solo describe una conexión del departamento de bomberos (FDC (Siamesa)) que presenta al menos dos entradas hembra gemelas que están conectadas en ángulo al cuerpo (de ahí el término «siamesa»), y desempeña un papel esencial en el suministro de agua para el rociador contra incendios y la tubería vertical. sistemas Los departamentos de bomberos generalmente suministran agua a los FDC (Siamesa) de tubería vertical y luego acceden a las conexiones de mangueras internas para combatir incendios dentro de edificios más grandes. O suministran agua a través de FDC (Siamesa) para complementar el flujo y la presión en los sistemas de rociadores. Los dos acoplamientos siameses se conectan a las mangueras de suministro que bombean agua de los camiones de bomberos o hidrantes.
¿Ya sabe lo suficiente y necesita comprar equipo? Explore las conexiones y los accesorios FDC (Siamesa) Siamese de 🥇IO Technology S.A.C aquí.
Mantener las conexiones siamesas en conformidad con el código
Los FDC (Siamesa) son una de las herramientas más importantes para los bomberos en la escena de un incendio, y existen varios requisitos de ubicación dentro NFPA 14: Norma para la instalación de sistemas de tuberías verticales y mangueras que garantizan que los primeros en responder puedan usarlos rápida y fácilmente. Esencialmente, los FDC (Siamesa) deben estar visibles, accesibles, sin obstrucciones y dentro de una distancia aceptable de las bocas de incendio:
De la edición 2019 de NFPA 14
6.4.5.1 Las conexiones del departamento de bomberos deben ser visibles y reconocibles desde la calle o el punto más cercano de acceso a los aparatos del departamento de bomberos o en el lado de la calle de los edificios.
6.4.5.1.1 Las conexiones del departamento de bomberos deben estar ubicadas y dispuestas de modo que las mangueras puedan conectarse a las entradas sin interferencia de objetos cercanos, incluidos edificios, cercas, postes, jardines, vehículos u otras conexiones del departamento de bomberos.
6.4.5.4* Las conexiones del departamento de bomberos deben ubicarse a no más de 100 pies (30,5 m) de la boca de incendios más cercana conectada a un suministro de agua aprobado.
Los FDC (Siamesa) también tienen requisitos de señalización que varían según el sistema al que sirven:
6.4.5.2 Cada conexión del departamento de bomberos debe estar designada con un letrero, con letras de al menos 1 pulgada (25,4 mm) de altura, que diga «TUBO VERTICAL». Para los sistemas manuales, el letrero también deberá indicar que el sistema es manual y que es húmedo o seco.
6.4.5.2.1 Si los rociadores automáticos también son alimentados por la conexión del departamento de bomberos, el letrero o la combinación de letreros deben indicar ambos servicios designados (p. ej., «TUBO VERTICAL Y AUTOSPKR» o «AUTOSPKR Y TUBO VERTICAL»).
6.4.5.2.2 Un letrero también deberá indicar la presión requerida en las entradas para entregar la demanda del sistema de tubería vertical.
6.4.5.2.2.1 El letrero de presión requerida no se requerirá cuando la presión requerida sea de 150 psi (10,3 bar) o menos.
6.4.5.3 Cuando una conexión del departamento de bomberos preste servicios a varios edificios, estructuras o ubicaciones, se debe proporcionar un letrero que indique los edificios, estructuras o ubicaciones atendidos.
Además, las FDC (Siamesa) deben mantenerse de acuerdo con las reglas de NFPA 25: Norma para la inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios a base de agua. Entre las tareas clave se encuentra una inspección trimestral:
De la edición 2023 de NFPA 25
13.8.1 Las conexiones del departamento de bomberos deben inspeccionarse trimestralmente para verificar lo siguiente:
(1) Las conexiones del departamento de bomberos son visibles y accesibles.
(2) Los acoplamientos o pivotes no están dañados y giran suavemente.
(3) Los tapones o tapas están en su lugar y no están dañados.
(4) Las juntas están en su lugar.
(5) Los letreros de identificación están en su lugar.
(6) La válvula de retención no tiene fugas.
(7) La válvula de drenaje automático está en su lugar y funciona correctamente.
(8) La(s) clapeta(s) de conexión del departamento de bomberos está(n) en su lugar y funcionando correctamente.
(9)* Se inspecciona el interior de la conexión para detectar obstrucciones.
(10) La tubería visible que alimenta la conexión del departamento de bomberos no está dañada.
Para obtener una visión mucho más profunda del mantenimiento de FDC (Siamesa), incluidos varios requisitos de prueba, lea nuestro blog: «Conexiones del departamento de bomberos: una guía para el mantenimiento de FDC (Siamesa)».
Los componentes básicos de una conexión siamesa
Cosas a considerar al buscar una conexión siamesa
La cantidad de entradas hembra y clapetas, así como el tipo de rosca, son las características más importantes para asegurarse de que sean correctas. Para hacer esto, consulte con las autoridades locales; las jurisdicciones pueden diferir en preferencias. Dado que están en el exterior, las cubiertas de entrada a las conexiones siamesas también pueden ‘perderse’ con frecuencia, lo que significa que los propietarios del edificio deben comprar tapones o tapas de repuesto. Nuevamente, estos componentes son vitales para evitar que materiales extraños obstruyan el FDC (Siamesa) y las vías fluviales del sistema.
https://iotechnology.pe se enorgullece de ofrecer conexiones siamesas, otras variaciones de FDC (Siamesa) y todos los accesorios necesarios para que estos dispositivos funcionen y cumplan con las normas.
Preguntas Frecuentes sobre Conexiones Siamesas
Descubre todo sobre las conexiones siamesas: componentes, usos y accesorios para bomberos. Información clave para especialistas en el rubro.
¿Qué es una conexión siamesa?
Una conexión siamesa es un término utilizado en la industria de los bomberos que describe una conexión del departamento de bomberos (FDC) con al menos dos entradas hembra gemelas conectadas en ángulo al cuerpo. Estas conexiones son esenciales para el suministro de agua a los sistemas de rociadores contra incendios y tuberías verticales en edificios grandes.
¿Cuáles son los componentes de una conexión siamesa?
Los componentes básicos de una conexión siamesa incluyen:
- Entradas hembra gemelas.
- Clapetas.
- Tapones o tapas de protección.
- Acoplamientos.
- Válvula de retención.
¿Para qué se utilizan las conexiones siamesas?
Las conexiones siamesas se utilizan principalmente para:
- Suministrar agua a los sistemas de rociadores contra incendios.
- Suministrar agua a las tuberías verticales en edificios grandes.
- Conectar las mangueras de los camiones de bomberos o hidrantes.
¿Cuáles son los requisitos de ubicación de las conexiones siamesas según la NFPA 14?
Según la edición 2019 de la NFPA 14, los requisitos incluyen:
- Las conexiones deben ser visibles y accesibles desde la calle.
- Deben estar a no más de 100 pies (30,5 m) de una boca de incendios conectada a un suministro de agua aprobado.
- Deben estar sin obstrucciones y accesibles para los bomberos.
¿Qué mantenimiento requieren las conexiones siamesas?
Las conexiones siamesas deben mantenerse según las reglas de la NFPA 25. Las tareas clave incluyen:
- Inspección trimestral para verificar visibilidad y accesibilidad.
- Revisión de acoplamientos, tapones, juntas y letreros.
- Verificación de que la válvula de retención y la válvula de drenaje automático funcionen correctamente.
- Inspección del interior de la conexión para detectar obstrucciones.
¿Qué considerar al buscar una conexión siamesa?
Al buscar una conexión siamesa, es importante considerar:
- La cantidad de entradas hembra y clapetas.
- El tipo de rosca.
- La disponibilidad de tapones o tapas de repuesto.
- Consultar con las autoridades locales para cumplir con las preferencias de la jurisdicción.
Conclusión
Las conexiones siamesas son vitales para el suministro de agua en sistemas de protección contra incendios en edificios grandes. Conocer sus componentes, usos y requisitos de mantenimiento es crucial para garantizar su eficacia en situaciones de emergencia. Mantenerse conforme a las normativas y realizar inspecciones periódicas asegura que estos dispositivos estén siempre listos para su uso.