Los rociadores de respuesta rápida tienen una misión ligeramente diferente a la de los rociadores de respuesta estándar
En 1996, la norma NFPA 13, que se ocupa específicamente de los sistemas de rociadores contra incendios, se actualizó para requerir rociadores contra incendios de respuesta rápida en todas las ocupaciones de riesgo leve. Como resultado de este cambio, la mayoría de los edificios de oficinas, restaurantes, hoteles y escuelas más nuevos ahora emplean rociadores de respuesta rápida en lugar del rociador de respuesta estándar tradicional. Pero, ¿Cuál es la diferencia entre un rociador contra incendios de respuesta rápida y uno de respuesta estándar?
En este blog, exploraremos las misiones ligeramente diferentes de los modelos de respuesta rápida de verso estándar y cómo diferenciarlos con facilidad. Si la educación no es el motivo de su visita hoy, no dude en pasar directamente a nuestra selección en línea de rociadores contra incendios.
Seis características de los rociadores contra incendios
Desde que Henry S. Parmelee inventó el primer rociador contra incendios automático en 1874, el objetivo de suministrar agua exactamente donde se necesita, lo antes posible en el desarrollo del incendio, sigue impulsando la innovación en la industria de los rociadores contra incendios. Sin embargo, los desafíos que enfrentó Parmelee en su fábrica de pianos difieren de los de un edificio de gran altura, un almacén moderno o una universidad llena de estudiantes. En respuesta a estos peligros de incendio únicos, los ingenieros han desarrollado diferentes tipos de rociadores contra incendios.
Seis aspectos principales de un rociador contra incendios afectan su utilidad para varios edificios:
- Sensibilidad térmica
- Clasificación de temperatura
- Tamaño del orificio
- Orientación de instalación
- Características de distribución de agua
- Condiciones especiales de servicio
Pero muchas de estas opciones de temperatura, tamaño de orificio y otras están disponibles para rociadores de respuesta rápida y estándar. Si bien esas por sí solas no son las diferencias clave, si necesita desviarse por un segundo para comprender mejor la sensibilidad térmica de un rociador contra incendios, esperaremos.
Rociadores contra incendios de respuesta estándar se puede encontrar en almacenes, fábricas y otros edificios comerciales o industriales. La misión de un rociador de respuesta estándar es humedecer previamente los materiales alrededor del fuego, eliminando su fuente de combustible. Empapar el área circundante ralentiza el fuego, lo que otorga un tiempo crítico para que el departamento de bomberos llegue a la escena. El objetivo es contener el fuego en su ubicación original y suprimir su crecimiento.
Rociadores contra incendios de respuesta rápida se instalan principalmente en aplicaciones de riesgo leve (por ejemplo, edificios de oficinas, escuelas, etc.). Tienen beneficios de control de incendios similares a los de un rociador de respuesta estándar, pero su misión es ligeramente diferente. Un rociador de respuesta rápida descarga agua más arriba en las paredes para evitar que el fuego suba y mantener temperaturas más bajas en el techo. Los techos más fríos reducen la probabilidad de descargas disruptivas y ralentizan el aumento del fuego dentro de un edificio. Mejorar las probabilidades de supervivencia humana es la misión principal del rociador de respuesta rápida.
Los rociadores de respuesta rápida recibieron su nombre por su tiempo de respuesta ligeramente más rápido en comparación con los rociadores de respuesta estándar. Su única diferencia física es el tamaño del bulbo. El rociador de respuesta estándar tiene un bulbo de vidrio de 5 mm y el rociador de respuesta rápida tiene un bulbo de vidrio de 3 mm. La bombilla más pequeña logra mejoras en la capacidad de respuesta térmica:

También existen diferencias en el espaciado, la densidad y la ubicación de los rociadores dentro de un sistema de respuesta rápida en comparación con un sistema de respuesta estándar. Estos cambios, combinados con el bulbo más pequeño, están diseñados para respaldar la misión del rociador de respuesta rápida.
Entonces, ¿cuál necesitas? La respuesta depende de su proyecto: nueva construcción o reemplazo
La altura del techo, la temperatura ambiente de la habitación, el estado de ocupación, las pautas de la NFPA, las reglamentaciones locales y más factores en qué tipo de rociador es el más adecuado para una situación determinada. Si está construyendo un nuevo edificio, contrate a un contratista local calificado de rociadores contra incendios con un equipo de diseño. Su personal sabrá lo que se necesita ya quién preguntar cuando surjan preguntas.
Si está reemplazando los rociadores contra incendios en un sistema existente, es una buena práctica hacer coincidir el tipo y la temperatura del rociador antiguo con el nuevo. Aquí hay un truco que puede usar hoy: en la mayoría de los rociadores contra incendios, toda la información está estampada en el deflector. Simplemente acérquese y mírelo usted mismo, como en la imagen a continuación:

Si desea obtener más información sobre cómo reemplazar los rociadores contra incendios, consulte estos 5 consejos para reemplazar los rociadores contra incendios. Si aún no está seguro del tipo que necesita o si el deflector de su rociador no tiene los detalles, llame o escriba a 🥇IO Technology S.A.C: ¡los clientes incluso nos envían mensajes de texto con imágenes para ayudarlos a identificar sus rociadores y pedir reemplazos!
Es importante tener en cuenta que ambos tipos de rociadores contra incendios tienen áreas específicas de cobertura y controlan los riesgos de incendio según las pautas NFPA 13. Independientemente de sus diferentes misiones, ambos son superhéroes de extinción de incendios que logran reducciones drásticas en el uso de agua, la emisión de gases de efecto invernadero y la pérdida de vidas y propiedades.